Manual Campus Virtual

Estudiantes

  • Página principal del curso
  • Materiales didácticos
  • Calificaciones
  • Calendario
  • Funciones matemáticas
  • Participantes
  • Reporte de mis actividades
  • ACTIVIDADES ->>
    • Actividades
    • Base de datos
    • Chat
    • Consultas
    • Diario
    • Encuestas
    • Exámenes
    • Foros
    • Glosarios
    • Herramienta externa
    • Hot Potatoes
    • Lecciones
    • Portafolio ->>
      • Portafolio
      • Portafolios compartidos
    • SCORM
    • Taller
    • Tareas
    • Wikis
  • BLOQUES ->>
    • Actividades
    • Actividad reciente
    • Eventos próximos
    • Mis cursos
    • Usuarios en línea
  • MATRICULACIÓN ->>
    • Matriculacion en un curso
    • Automatriculación
    • Desmatriculación
  • MENSAJES ->>
    • Mensajes
    • Borrar mensajes
    • Configurar notificaciones

Docentes

  • Guía rápida de configuración
  • Estructura de un curso
  • Gestión del curso
  • ACTIVIDADES ->>
    • Agendador
    • Asistencia
    • Base de datos ->>
      • Base de datos
      • Plantillas
    • Chat ->>
      • Chat
      • Sugerencias para uso del chat
    • Consultas ->>
      • Consultas
      • Sugerencias para uso de consultas
    • Contenido interactivo H5P
    • Diario
    • Encuestas ->>
      • Encuestas
      • Sugerencias para uso de encuestas
    • Exámenes ->>
      • Exámenes
      • CBM Certainity based marking
      • Descargar respuestas de exámenes
      • Formatos de importación-exportación
      • Generación de lista de preguntas
      • Otorgar extensión
      • Preguntas y categorías
      • Revisar resultados
      • Sugerencias para uso de exámenes
    • Foros ->>
      • Foros
      • Administración de los foros
      • Tipos de suscripción
      • Sugerencias para uso de foros
    • Glosarios ->>
      • Glosarios
      • Administración
      • Copiar entradas de un glosario
      • Sugerencias para uso de glosarios
    • Herramienta externa
    • Hot Potatoes ->>
      • Hot potatoes
      • Tipos de hot potatoes
      • Sugerencias para uso de HotPotatoes
    • Lecciones ->>
      • Lecciones
      • Construcción de la lección
      • Agregar página de contenido
      • Cluster
      • Importar preguntas
      • Añadir página de preguntas
      • Revisar la lección
      • Sugerencias para uso de lecciones
    • Lista de cotejo
    • Portafolio ->>
      • Portafolio
      • Portafolios compartidos
    • SCORM
    • Taller ->>
      • Taller
      • Administración del taller
      • Sugerencias para uso del taller
    • Tareas ->>
      • Tareas
      • Guía de puntaje
      • Otorgar extensión en Tareas
      • Respaldar envíos
      • Retroalimentación en archivos PDF
      • Revisión de tareas
      • Rúbricas
      • Sugerencias para uso de tareas
    • Wikis ->>
      • Wikis
      • Trabajar en el wiki
      • Sugerencias para uso de wikis
  • ACCESO Y FINALIZACIÓN ->>
    • Condiciones de acceso y finalización
    • Ejemplos
    • Finalización de actividad
    • Finalización de curso
    • Restricción de acceso
  • RECURSOS ->>
    • Archivo
    • Carpeta
    • Etiquetas
    • Galería de imágenes
    • Incrustar videos YouTube
    • Libro
    • Página
    • Paquete de contenido IMS
    • URL
  • BLOQUES ->>
    • Bloques
    • Actividades
    • Actividad reciente
    • Asistencia
    • Auto-finalizar un curso
    • Buscar en foros
    • Calendario
    • Carrito para compartir
    • Estatus de finalización del curso
    • Finalización de curso
    • Eventos próximos
    • Lista de cotejo
    • Registro de alumnos
    • Mis cursos
    • Modificar bloques laterales
    • Punto de vista-reacciones
    • Usuarios en línea
    • Sugerencias para uso de bloques
  • PARTICIPANTES ->>
    • Participantes
    • Automatriculación de estudiantes
    • Matriculación manual
    • Matriculación automática
    • Matriculación por el docente
    • Enviar mensajes
    • Revisar informes de actividad
    • Grupos
    • Metacursos
  • CALIFICACIONES ->>
    • Calificaciones
    • Calificaciones parciales
  • EDICIÓN ->>
    • Editar/modificar un curso
    • Configuración del curso
    • Editar ajustes
    • Importar actividades y recursos
    • Añadir-eliminar semanas
    • Edición de elementos individuales
    • Editar los contenidos didácticos
    • Copiar actividades de un curso a otro
    • Reiniciar el curso
    • Expresiones multi-idioma
    • Reorganizar bloques de contenidos
    • Editor de texto
  • BANCO DE PREGUNTAS ->>
    • Banco de preguntas
    • Funciones matemáticas
    • Tipos de preguntas
    • * Arrastrar y colocar en el texto
    • * Arrastrar y colocar en la imagen
    • * Arrastrar y colocar marcadores
    • * Calculada
    • * Calculada de opción múltiple
    • * Calculada simple
    • * Descripción
    • * Ensayo
    • * Falso-Verdadero
    • * Numérica
    • * Opción múltiple
    • * Relacionar columnas
    • * Respuesta corta
    • * Respuesta incrustada
    • * Seleccionar palabra faltante
  • FILTROS ->>
    • Configuración de filtros
    • Filtros de expresiones embebidas
    • Expresiones matemáticas
    • Autoenlaces
  1. You are here:  
  2. Home
  3. BLOQUES ->>
  4. Registro de alumnos
  5. Manual del docente
  6. Cat-d-Gestion
  7. Cat-d-Gestion-edicion
  8. Cat-d-Gestion-edicion-filtros

Autoenlaces

 

El filtro de autoenlaces es el que se encarga de realizar el enlazado automático de algunas palabras clave que aparecen en los recursos textuales del curso.

Es lo que permite que si en un texto se menciona el nombre de una actividad del curso, se cree un vínculo. Pulsando en él, nos llevará a la página web de la actividad; si aparece un término que constituye una entrada definida en un glosario el vínculo nos conducirá a la definición de ese término.

Este filtro es muy útil para mantener cohesionados los contenidos introducidos en el curso con relativamente poco trabajo extra para el profesor. Si por algún motivo no deseas que una mención particular de un término aparezca como un vínculo, lo puedes indicar así con la marca HTML <nolink>.

Por ejemplo, en el texto: "un <nolink>glosario</nolink>", la palabra glosario, predefinida y autoenlazada en el Curso de forma predefinida, no llevará el vínculo.

Details
Hits: 1714

Expresiones multi-idioma

 

El Campus Virtual tiene un selector de idioma de la interfaz que le permite especificar en qué idioma estarán los nombres de los paneles gráficos de la página y los mensajes de texto. Este selector no traduce el contenido, salvo que hayas suministrado las traducciones adecuadas. Si dispones de versiones paralelas de un mismo texto en varios idiomas, es posible hacer que en el curso se muestre la versión correspondiente al idioma seleccionado por el usuario y que cambie adecuadamente cuando selecciona otro distinto.

 

Para lograr este efecto, basta con que en el recurso correspondiente del Campus Virtual, cuando aparece un recuadro para introducir texto, escribas todas las versiones que desees y les añadas la marca HTML <lang>. Con esta marca puedes especificar el idioma.

La marca funciona seleccionando para visualizar sólo aquellas porciones del texto que lleven una marca <lang> que coincida con el idioma de la interfaz. Por ejemplo, si escribes (en HTML):

 

<lang lang="es" format="auto"> Esta es la versión española </lang>

<lang lang="en" format="auto"> This is the English version </lang>

(todo junto y en el mismo cuadro de texto)

 

Si seleccionsa el idioma español sólo verá el texto Esta es la versión española, mientras que si seleccionas el idioma inglés, aparecerá en la página únicamente This is the English version. Si un texto no está incluido en una marca <lang>, la selección del idioma no le afectará, mostrándose siempre.

Debe emplear como identificador del idioma los códigos estándar de 2/4 letras. Son los que aparecen entre paréntesis en el selector de idioma de la página principal del Campus Virtual.

Details
Hits: 869

Expresiones matemáticas

 

Estos filtros son un mecanismo para convertir un lenguaje de símbolos (tal como Tex) en una representación visual de las expresiones matemáticas como imágenes, de forma que la transmisión de la información matemática sea más directa. Existen dos filtros separados, que se aplican a distintos tipos de notaciones. Veámoslo:

 

Filtro Tex

Este filtro nos permite escribir cualquier texto Tex estándar en cualquier parte de Moodle (incluidos los foros, etc.). El texto tex debe ser escrito entre símbolos "$$" tanto al principio como al final de la expresión, a modo de delimitadores de la misma. Por ejemplo si escribimos (en una misma línea):

$$ f(x)=\Bigint_{-\infty}^x~e^{-t^2}dt $$

Se mostrará lo siguiente:

Tex es bien conocido por los matemáticos y casi por cualquiera que haya tenido que escribir expresiones matemáticas en una computadora. Es muy potente, capaz de componer las expresiones más complejas, pero también complicado de dominar. Un manual del subconjunto de Tex implementado en Moodle puede consultarse en la página Web de mimeTex:

http://www.forkosh.com/mimetexmanual.html   

Mejor todavía:

http://www.emathpool.net/course/    Aquí tenemos a nuestra disposición un glosario (que podemos descargar e instalar en nuestro AVI) con todas las opciones y ejemplos de su uso.

 

Podemos utilizar esta funcionalidad en cualquier parte del AVI donde se nos pida introducir un texto. Recordamos que basta colocar algo como “$$mi expresión$$” para activar la conversión.

Filtro Calculadora (álgebra)

Este filtro trabaja de forma análoga al de Tex, pero maneja una sintaxis más simple, semejante a la usada en las calculadoras científicas de mano. El filtro interpreta cualquier expresión escrita entre los delimitadores @@ y la convierte en una representación gráfica, una imagen gif. Por ejemplo:

@@cosh(x,2)-sinh(x,2)=1@@

se convierte en la imagen:  

No existe una referencia estricta de la sintaxis de este filtro. Una restricción general es que el filtro necesita una expresión matemática completa.  Si escribe algo como @@ 2 x = @@ no será convertido, pues falta el segundo término.

 

Details
Hits: 1450

Filtros  

 

Los Filtros permiten la transformación automática del texto introducido en resultados, a menudo más complejos.

Los filtros deben ser habilitados por el maestro en el curso donde se vayan utilizar.

 

Para habilitar los filtros seleccione Filtros en el bloque Administración del curso:

Configuración -> Filtros

 

Ahora selecciona en el Filtro la opción Activado o Desactivado, según los necesites y al final Guarda los cambios.

Filtros disponibles en el curso

 

Un ejemplo de un filtro es el siguiente: en una caja de texto se ha escrito un emoticono:

Y al desplegarse en el curso se ve de la siguiente manera:

 

Details
Hits: 906

Los filtros de expresiones embebidas

 

 

Además de los diferentes módulos que hemos visto y que permiten añadir contenidos a nuestra asignatura, en el Campus Virtual se incluyen otras características genéricas que pueden facilitar esta labor. Se trata de Filtros que permiten visualizar en recursos textuales elementos que no son de texto, como imágenes, audio y vídeo, así como hiperenlaces.

Estos filtros están generalmente disponibles en cualquier elemento del Campus Virtual. Ya seamos profesores escribiendo en alguna caja de texto o estudiantes charlando con otros en un foro, podremos utilizar esta funcionalidad en cualquier entrada de texto.

 

Aunque los Filtros ya están habilitados desde que se abre un curso, el profesor puede bloquearlos si cree que no deben ser utilizados.

Details
Hits: 1030

Generales

  • Inicio
  • Primeros pasos
  • Novedades
  • Cómo encontrar tus cursos
  • Examen de inglés
  • Modificar datos personales
  • Captura de pantalla
  • Solicitud de servicio/ayuda
  • Solicitud de cursos
  • Navegador privado
  • Requisitos tecnológicos
  • Cerrar sesión

Búsqueda